jueves, 11 de abril de 2013

ACRILICO


ACRÍLICO.
 

Las fibras de acrílico se fabrican a partir del acrilonitrilo asociado con otros polímeros, al tener un 100% acrilonitrilo da problemas al teñido es por eso que se ocupa un 15% de copolimeros que nos ayudan a la tintura. Algunas fibras acrílicas se hilan en seco, con la dimetilformamida, la extrusión de los polímeros se consigue en aire caliente; al evaporar el disolvente, el producto se solidifica. En caliente, se estiran las fibras de 3 a 10 veces su longitud origina l y se le da forma. Hilado humedo, disuelto el acrilonitrilo, su extrusión se realiza en un baño coagulante. Todos los acrílicos se producen en fibra corta y en cable de filamentos continuos.



COMPOSICIÓN QUÍMICA


El contenido de unidades estructurales correspondientes al acrilonitrilo es del 89% - 94% en peso.
El contenido de unidades con grupos ácidos en los terpolímeros es de unas pocas unidades porcentuales, y a veces inferior al 1%. Entre los comonómeros de este tipo tenemos:
Acidos acrílicos
Acido itacónico
CH2 = CH
COOH
COOH
CH2 = C
COOH
Acido alilsufúrico
Acido estirenosulfónico.
CH2 = CH
CH2 - O - SO3H
CH2 = CH
C6H4 - SO3H
El contenido de unidades con grupos básicos en los terpolímeros suele ser del orden del 6%. Los comonómeros más citados son:
Vinilpiridina
Acrilamida
Etilinimina
CH2 = CH
C5H4N
CH2 = CH
CONH2
CH2 - CH2
NH
El contenido de unidades estructurales de comonómero neutro en los terpolímeros suelen ser del 5% al 8%. Como en el caso de los copolímeros, estos comonómeros son:
Acrilato de metilo
Metacrilato de metilo
Acetato de vinilo
CH2 = CH
COO - CH3
CH3
CH2 = C
COO - CH3
CH2 = CH
OOC - CH3
Las fibras acrílicas contienen aditivos que se incorporan como agentes de acabado para mejorar el comportamiento de la fibra en el proceso de fabricación, en el proceso textil y durante su uso. Estos productos poseen propiedades antiestáticas y lubricantes.


PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DEL ACRILICO 

**Aislamiento térmico, La mayor cantidad de bolsas de aire que se generan en
el hilado, debido a la sección transversal en forma de hueso de la fibra, evita la perdidade calor en la prenda.
**Poder cubriente, La forma transversal de esta fibra permite un mayor radio,
superficie / volumen que las fibras que tienen secciones del tipo redondo,proporcionando una cobertura equivalente con menos fibra, obteniéndose prendas conmenor peso.
**Sensación seca. El espacio capilar entre fibras permite la eliminación de
humedad, generándose así una agradable sensación de sequedad, que resultaparticularmente ventajosa en confección de medias y calcetines.
**Resistencia a la abrasión y pilling, las magnificas propiedades de tenacidad
y resiliencia de esta fibra rinde una resistencia superior tanto a la abrasión como al 5pilling. Cuando la fibra es corta, sus muchos extremos que salen a la superficie de latela se deterioran fácilmente con el roce, se enrollan entre sí y se aglomeran,frisándose, formando bolitas que dan mal aspecto e incluso me mezclan con otrasfibras de otras telas. La resistencia de la fibra es inversamente proporcional al pilling.
**Mínima calibración de máquinas, mediante un solo tipo de calibración, nos
permite todos los tex o decitex del material, lo que evita el cambio de piñones.Podemos regular la termoseccionadora con distintos estiros y temperaturas para lograrvariedad de encogimiento de la fibra, obteniendo hilados con características distintas,lo que permite aumentar la cantidad de artículos.
**Resistencia a la luz solar. Incluso expuestas al sol de forma permanente, son
de gran aceptación para uso de exteriores, cortinas, visillos, banderas, etc.Fácilmente se carga de electricidad. Esta característica suele hacer
incomoda algunas prendas.
Aprovechando otras buenas cualidades de estas fibras, sesolventa el problema a base de mezclar fibras sintéticas con otras artificiales onaturales. En si misma es una cualidad muy a tener en cuenta cuando la fibra se utilizaen grandes superficies o en lugares donde una pequeña chispa, incluso eléctricapuede incendiarla. Esta afinidad eléctrica propicia en ellas la adherencia de polvo ypelusas, problema que no se soluciona con el cepillado sin la previa descargaelectrostática. En los procesos de confección, esta afinidad hace que las telas seadhieran a las máquinas, entorpeciendo su movilidad. Hay acabados de telas quereducen esta afinidad; pero el lavado continúo o la limpieza vuelva a cargarlas.


Propiedades
Fibra de 3.3 dtex
Propiedades
Fibra de 3.3 dtex
Tenacidad (g/dtex)

Tenacidad al lazo
1.13 -2.61
- Seco
2.6 - 4.1
Alargamiento lazo
2.4 - 34.5
- Húmedo
2.0 -3.8
Recuperación después de una extensión del 15%

Alargamiento a la rotura (%)

Inmediata

- Seco
26 - 44
- Seco
12.1 - 17.1
- Húmedo
29 - 61
- Húmedo
12.2 - 14.2
Fluencia (g/dtex)

Diferida

- Seco
1.15 - 1.30
- Seco
38.5 - 50.5
- Húmedo
1.03 - 1.20
- Húmedo
38.9 - 47.6
Módulo inicial (g/dtex)

Deformación permanente

- Seco
46 - 58
- Seco
33.8 - 49.4
- Húmedo
38 - 58
- Húmedo
39.1 - 47.9
Forma de la sección transversal
Entre redonda y aplastada
Absorción de agua a 21 °C y 95% h.r.
2.6 - 5.0
Tasa legal de húmedad
1.1 - 2.5
Temperatura de adherencia (°C)
235 - 254
Peso especifico
1.16 - 1.18
----------------------
-------------


**Excelente resiliencia, Se arrugan difícilmente; pero las deformaciones una vezproducidas o fijadas son permanentes.
**Resistencia a polillas y microorganismos. La primera consecuencia positiva
de esta propiedad es que su almacenamiento no presentan los problemas que se dancon otras fibras o telas. El que estas fibras sean tan resistentes a los agentesorgánicos las ha llevado a una masiva utilización en ropa deportiva y de baño,artículos de viaje, tiendas de campaña y en el textil industrial no vestuario: bolsas,sacos, envolturas, artículos de pesca, etc.
**Baja absorción de agua. Se limpian con facilidad las manchas de origen acuoso
y secan con facilidad; son un tanto difíciles de teñir. Muy apropiadas para uso en elagua.
**Oleofílicas. Su baja absorción del agua es paralela a su afinidad por los aceites
y las grasas. Las manchas de este tipo deben eliminarse con productos de limpieza enseco.
**Resistencia a la mayoría de agentes químicos. Propiedad que lleva a su uso a
la confección de prendas apropiadas para el trabajo en laboratorios, cuando la fibra secolorea en el momento de su fabricación, después su color tiene excelente estabilidad.Sensible a los ácidos y estable a los álcalis.

**Fibras de alto encogimiento. Combinadas en el mismo hilo con fibras que no
encogen, en un tratamiento con calor se consigue un hilo de gran volumen; si es sobreun tejido lo hace voluminoso.



USOSLas propiedades de las fibras acrílicas recomiendan su empleo como alternativa de la lana en el campo del vestido y de los textiles para interiores.NOMBRES COMERCIALESPlexiglás, Vitroflex, Lucite, Altuglas. También es llamado simplemente vidrio acrílico



PRUEBAS COMBUSTIÓN, FUSIÓN Cerca de la llama: Se fundeEn la llama: Arde y se derriteAl sacar de la llama: Continúa ardiendo y se fundeResiduo:Gota negra, dura y frágil.Olor: No se percibe. 

ARAMIDAS

POLIAMIDAS

Antecedentes

Poliamidas aromáticas se introdujeron primero en las aplicaciones comerciales en la década de 1960, con una meta de fibra de aramida producida por DuPont como HT-1 y, a continuación bajo el nombre comercial Nomex . [2] Esta fibra, que maneja de manera similar a las fibras textiles normales prendas de vestir, es caracterizado por su excelente resistencia al calor, ya que ni se funde ni se inflama en los niveles normales de oxígeno. Se utiliza ampliamente en la producción de prendas de protección, filtración de aire, aislamiento térmico y eléctrico, así como un sustituto de amianto . Meta-aramida también se produce en los Países Bajos y Japón Teijin bajo el nombre comercial de Conex, [2]en China Yantai Tayho bajo el nombre comercial de New Star, por SRO Group (China) bajo el nombre comercial de X-Fiper , y un variante de meta-aramida Kermel en Francia bajo el nombre comercial Kermel.
Sobre la base de investigaciones anteriores de la compañía Monsanto y Bayer , una fibra - párrafo -aramida - con mucho mayor tenacidad y módulo elástico también se desarrolló en las décadas de 1960 y 1970 por DuPont y Akzo Nobel , ambos aprovechando su conocimiento de rayón , poliéster y nylon procesamiento .Gran parte del trabajo hecho por Stephanie Kwolek en 1961 mientras trabajaba en DuPont, y que la compañía fue la primera en introducir un llamado para-aramida Kevlar en 1973. Una fibra similar llamado Twaron con aproximadamente la misma estructura química que se introdujo en 1978 por Akzo. Debido a las patentes anteriores sobre el proceso de producción, Akzo y DuPont comprometido en una disputa de patentes en la década de 1980. Twaron es actualmente propiedad de la Teijin empresa (ver Producción ).Para-aramidas se utilizan en muchas aplicaciones de alta tecnología, tales como aplicaciones aeroespaciales y militares, para "a prueba de balas" armadura de tela .La Comisión Federal de Comercio definición de fibra de aramida es:Una fibra fabricada en la que la sustancia formadora de fibra es una poliamida sintética de cadena larga en la cual al menos 85% de los enlaces amida, (-CO-NH-) están unidos directamente a dos anillos aromáticos.

Propiedades físicas y Químicas


Esta fibra se clasifica químicamente como una poliamida aromática. Están constituidas por grupos amida y anillo aromáticos, que le confieren una elevada estabilidad térmica























S.N°.PROPIEDADESMETODO DE PRUEBAUNIDVALOR ESPECIFICO
  1. DENSIDAD----------Gm / cm31.70 - 2.00
  2. FUERZA TENSOR
(a) ACC a ASTM F152(ACROSS GRAIN)N/MM2³ 10
(b) ACC a DIN52910 (ACROSS GRAIN)N/MM2 ³ 7
  3.COMPRESIBILIDADASTM F36A%7 – 15
  4. RECUPERACIONASTM F36A%³ 50
  5.ABSORCION FLUIDA 
(a) EN EL ACEITE ASTM NO. 3 ASTM F 146
AUMENTO EN LA MASA%£10
AUMENTO EN EL ESPESOR%£10
(b) COMBUSTIBLE B ASTM F 146
AUMENTO EN LA MASA%£10
AUMENTO EN EL ESPESOR%£10
(c) AGUA/ANTICONGELANTE ASTM F 146
AUMENTO EN LA MASA%£10
AUMENTO EN EL ESPESOR%£ 5
  6.PERDIDA DE LA IGNICION DIN 52911%£ 36
  7. SEALABILITY AGAINST
NITROGENDIN 3535Cm3/min.£1.00
  8. ENFASIS A LA RESISTENCIA
16h 300CDIN 52913N/mm2~20
16h 175CDIN52913 N/mm2~30


Usos

  • proteccion balistica (textil)       
  • cuerdas
  • cables
  • ropa resistente (textil)
  • chalecos antibalas (textil)
  • materiales compuestos
  • ind. aeroespacial}
  • velas de windsurf (textil9






Meta Aramida (Nomex)Historia
NOMEX® es una molécula con cadena larga. La tecnología térmica avanzada fue creada hace más de 30 años cuando los científicos de DuPont crearon una fibra con una combinación extraordinaria en cuanto a características de alto rendimiento `para el calor e ignífugas, así como características superiores del textil.
Estrutura Quimica
El Nomex, por otra parte, posee grupos meta-fenileno, es decir, los grupos amida se unen al anillo fenilo en las posiciones 1 y 3.
Propiedades del NomexNo se contraiga, ni dilate, ni se ablande ni derrita durante la exposición a corto plazo a temperaturas tan altas como 300°C. A largo plazo puede estar trabajando como aislante tanto térmico como eléctrico o químico soportando continuamente temperaturas de hasta 220°C durante más de 10 años.
  • Fuerza dieléctrica inherente
  • Dureza mecánica
  • Estabilidad termal
  • Compatibilidad química
  • Insensibilidad a la humedad
  • No toxicidad
  • Resistencia de la radiación


Usos
Cremallera Cinta tejida FieltroRopa de trabajoIndustria de vidrioIndustria de automvilSiderurgia
ProducciónLa única empresa que fabrica Kevlar y Nomex es Dupont, ya que ha sido la que ha descubierto estas fibras de aramida y tiene la patente para su fabricación y comercialización.